martes, 29 de noviembre de 2011

Requisitos



Para que la IPTV pueda desarrollarse de una manera completa es necesario aumentar la velocidad de las conexiones actuales. Podemos diferenciar dos tipos de canal:

 

SDTV
(definición estándar)
HDTV
(alta definición)
Velocidad de conexión

1.5 Mbps

8 Mbps


Si tenemos varios canales distintos en forma simultánea (por tener varios receptores de televisión por ejemplo) necesitaremos más ancho de banda. A este ancho de banda hay que sumar el necesario para la conexión a Internet. Estos cálculos son usando MPEG-4 para la compresión/codificación del vídeo. 

La IPTV necesita unos valores técnicos para poder prestar su contenido sin inconvenientes, los valores son los siguientes: 

Ancho de banda: 
Este depende del número de decodificadores, la velocidad del Internet o telefonía IP (VoIP, deberá ser mayor en cada caso, los más comunes son: 4 Mbps, 7 Mbps, 8 Mbps, 10 Mbps, 12 Mbps, 14 Mbps, 16 Mbps y 18 Mbps. El hecho de que el ancho de banda sea más alto, provoca que la línea ADSL sea más sensible a caídas. Es decir, una línea con un perfil de 4 Mbps, si por ejemplo queda con valores de señal-ruido de 13dB y atenuación de 40, no soporta un perfil de 10 Mbps, ya que provoca mayor atenuación y menos señal-ruido. 

Señal-ruido: 
Este debe ser mayor de 13dB para garantizar la estabilidad del servicio (cuanto más alto el valor, de más calidad será el servicio) 

Atenuación: 
Sea menor de 40dB, ya que si es demasiado alta, el servicio puede tener caídas constantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario